|   | 
						
						Sexo y Religión en la 
						Antigüedad 
						Segovia, Campus de Santa Cruz la Real (16-17 de junio de 
						2022)  
						 
						Dirección: Olivia Reyes Hernando y Silvia Acerbi 
						 
						  | 
						  | 
					 
					
						|   | 
						
						 
						 
						PRESENTACIÓN: 
						 
						Damos comienzo con esta temática a los Cursos de 
						la Unidad de Arqueología de IEU, dedicada al mejor conocimiento 
						de nuestro pasado. Entre los objetivos principales, 
						propone generar un foro académico donde exponer y 
						debatir diferentes visiones y experiencias sobre el mundo antiguo desde diversas disciplinas científicas 
						encargadas de su estudio. En esta ocasión, el tema 
						elegido examina y relaciona los valores sexuales y 
						religiosos de las diferentes culturas de la Antigüedad. 
						 
						Los asistentes podrán elegir un formato de asistencia 
						presencial o virtual. Las sesiones presenciales se 
						desarrollarán en el Campus de Segovia (Aula 142). Para 
						la modalidad online, se proporcionará un enlace con el 
						acceso y claves 48 h antes de cada sesión. 
						 
						
						
						Más información     /    
						
						Matrícula     / 
						  
						Cartel 
						 
						 
						PROGRAMA [PDF]: 
						 
						JUEVES 16 DE JUNIO (Aula 142) 
						 
						10:00-10:30 INSCRIPCIÓN Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN 
						 
						 
						10:30-11:00. INAUGURACIÓN DEL CURSO 
						 
						11:00-12:00 Iconografía del erotismo y magia en la 
						Antigua Grecia 
						Prof.ª María del Mar Albero 
						(Universidad de Murcia) 
						 
						12:00-12:30 Cofee break 
						 
						12.30-13:30 Relatos sexuales en el Oriente Próximo 
						antiguo: mito antiguo y mito académico 
						Prof. Andrés Piquer Otero (Universidad Complutense de 
						Madrid) 
						 
						13:30-14.00 MESA REDONDA 
						 
						17:00-19:30 Comunicaciones: Sexo sagrado ¿Cosa de 
						Dioses? 
						 
						17:00-17:30 “Quiero hacerte el amor. Quiero besarte”. 
						Violaciones en el ámbito divino en la literatura sumeria 
						Prof.ª Claudia D’Amico 
						(Universidad Complutense) 
						 
						17:30-18:00 Diosas vírgenes 
						Nuria Lozar Lledó 
						(Universidad de Alicante) 
						 
						19:30-20:00 COLOQUIO 
						 
						18:30-19:30 Visita guiada al Convento de Santa Cruz la 
						Real y Cueva de Santo Domingo de Guzmán 
						 
						 
						VIERNES 17 DE JUNIO (Aula 142) 
						 
						10:00-11:00 ¿Sacerdotisas o prostitutas? Erotismo 
						templario en el mundo antiguo 
						(Prof.ª Silvia Acerbi. 
						Universidad de Cantabria) 
						 
						11:00-12:00 Corporalidad y sexo en el judaísmo rabínico 
						Prof. Pablo A. Torijano 
						Morales. Universidad Complutense) 
						 
						12:00-12:20 Cofee break 
						 
						12:20-13:30 Iconografía de la lujuria en Roma y Pompeya 
						Dra. Trinidad Nogales 
						Basarrate (Museo Nacional de Arte Romano de Mérida)
						 
						 
						13:30-14:00 MESA REDONDA 
						 
						17:00-19:30 Comunicaciones: Moral sexual en la 
						Antigüedad: iconografía y fuentes para su estudio 
						 
						17:00-17:30 Ambigüedad y controversia en la iconografía 
						dionisíaca. Análisis bajo una perspectiva de género 
						Manuel Tortosa Vicente 
						(Universidad de Murcia) 
						 
						17: 30-18:00 Fascina en Hispania 
						Ana Andújar Suárez 
						(Universidad Complutense) 
						Cruces Blázquez Cerrato (Universidad de Salamanca)
						 
						 
						18:00-18:30 Conjunto de colgantes fálicos procedente de 
						Numantia (Garray, Soria) 
						Alejandro Antolín Abad 
						(Universidad de Salamanca) 
						Cruces Blázquez Cerrato (Universidad de Salamanca) 
						 
						18:30-19:00 Coffe break 
						 
						19:00-20:00 Conferencia de clausura: Homosexualidad y 
						pedofilia en el monacato egipcio 
						Prof. Ramón Teja Casuso (Universidad de Cantabria) 
						 
						20:00-20:30 COLOQUIO Y DESPEDIDA | 
						  | 
					 
					
						|   | 
						
						  | 
						  | 
					 
					 
				 |