Emilio Illarregui
Gómez (1962-2018)
El pasado día seis de septiembre nos dejaba
inesperadamente el querido y estimado profesor y
arqueólogo Emilio Illarregui Gómez.
EL ADELANTADO: 05/10/2018
La muerte inesperada le ha llegado en el asentamiento
arévaco-romano de Tiermes (Soria), cuando se encontraba
coordinando un proyecto sobre Prospección Geofísica que
la Unidad de Arqueología de IE Universidad, la
Universidad de Marburg y la Junta de Castilla y León
habían programado para este verano en el yacimiento.
Nueva publicación de Miguel
Larrañaga: “En torno a los orígenes del culto jacobeo”
El trabajo forma parte de la obra colectiva “Los Caminos
a Santiago en la Edad Media”, editada por Inés Monteira
(UNED-AMARC) y publicada por la UNED y la Universidad de
Santiago de Compostela.
Arqueología para altos
directivos
IE University proyecta seminarios sobre liderazgo y toma
de decisiones en la empresa en un yacimiento romano.
EL PAÍS: 28/09/2018
La vida de Cayo Julio César es la de una transformación
de un manipulador en un líder, la de un hombre que no
tuvo miedo a rodearse de gente mejor, pero que terminó confundiendo
ambición con codicia y eso acabó con él. Esas reflexiones le sirven
al escritor, economista y consultor Javier Fernández
Aguado para explicar a los responsables de empresas
algunas reglas básicas sobre liderazgo y toma de
decisiones, entre otros muchos ejemplos de la historia
con los que escribió el libro "Roma, escuela de
directivos", publicado en 2012. Ejemplos similares a los
que volverá a utilizar en los seminarios que IE University
tiene planeado ofrecer a altos ejecutivos en el
yacimiento celtíbero y romano de Tiermes, en Soria.
Restos del foro romano, en el yacimiento de Tiermes
(Soria). / El País.
Herrera retoma las
excavaciones en el Camino de las Ánimas
La campaña se enmarca en un proyecto de investigación
promovido por la IE Universidad que tiene por objetivo
el conocimiento del espacio arqueológico relacionado con
la Legio IV Macedónica y su puesta en valor para que
pueda ser visitado.
DP: 11/07/2018
Este lunes comenzó en Herrera la campaña de excavaciones
localizadas en el yacimiento romano del Camino de las
Ánimas, una intervención que concluirá el día 29 de este
mismo mes. Como en años anteriores el programa de
trabajo incluye por un lado, prácticas de campo
consistentes en excavación y registro de los datos y por
otro, tareas de laboratorio, con un tratamiento básico
de los materiales encontrados. A parte de esto, los
participantes en la campaña visitarán diversos
yacimientos arqueológicos y conjuntos patrimoniales de
la provincia de Palencia.
Herrera acoge las III Jornadas
de Arqueología y Patrimonio Natural
Se han programado siete charlas y una mesa redonda desde
el próximo martes día 26.
EL NORTE: 07/07/2018
Herrera de Pisuerga albergará del 10 al 26 de julio las
III Jornadas sobre Arqueología y Patrimonio Natural, que
prestarán atención a diversos aspectos de arqueología,
etnografía, industria, zoología y naturaleza. Las
charlas se impartirán en la Casa del Cangrejo desde las
20:00 horas. En la organización de las Jornadas
participan la Unidad de Arqueología de IE University, el
Ayuntamiento de Herrera de Pisuerga, la Diputación de
Palencia, el Instituto de Estudios Pisoraca y la Casa
del Cangrejo de Río (Fundación Patrimonio Natural de
Castilla y León), perteneciente a la Junta de Castilla y
León.
IE Culture Lab visita
Atapuerca y el Museo de la Evolución Humana
Alumnos del Culture Lab de IE University han viajado a
Burgos para conocer los yacimientos de Atapuerca y su
sistema de gestión.
AMARC: 09/06/2018
La actividad, organizada por Antiquity & Middle Ages
Research Centre, se ha completado con la visita al Museo
de la Evolución Humana en Burgos y al Centro de
Arqueología experimental de Atapuerca con el objetivo de
comprender y comparar diferentes modelos de
interpretación y divulgación del Patrimonio.
Alumnos del C-Lab comparan cráneos de preneandertal y
homo sapiens junto a la Sima del Elefante, en Atapuerca. / F. Caso.
Didáctica y Arqueología
Alumnos de Primaria y Secundaria participan en los
talleres divulgativos sobre Patrimonio histórico
impartidos por expertos e investigadores de IE
University.
EL ADELANTADO: 02/06/2018
Varios grupos de alumnos de Primaria y Secundaria del
IES Andrés Laguna y del colegio Madres Concepcionistas
de Segovia han participado de estos talleres divulgativos
sobre Arqueología y Patrimonio histórico impartidos por
expertos e investigadores de la Unidad de Arqueología de
IE University.
Los alumnos del IES Andrés Laguna y del colegio Madres
Concepcionistas llevaron a cabo experiencias prácticas
en la sede universitaria. / El Adelantado.
Pablo Arribas Lobo
El profesor Emilio Illarregui
participa en el Congreso Internacional "From craft to
art. Ceramics: technology, decor, style"
Emilio Illarregui, profesor de la Unidad de Arqueología
de IE University, ha presentado la comunicación titulada
“Producciones de cerámicas pintadas romanas de la Meseta
Norte de la Península Ibérica” en esta reunión
científica, celebrada en San Petesburgo entre los días
22 y 25 de mayo.
El yacimiento arqueológico de
Tiermes acoge la primera edición del "IE University
Archaeology Spring Camp"
Antiquity & Middle Ages Research Centre organiza esta
actividad orientada al análisis del Patrimonio cultural
y sus modelos de gestión económica.
AMARC: 28/05/2018
Un grupo de alumnos de IE University de diferentes
especialidades académicas han participado en estas
jornadas celebradas entre los días 24 y 27 de
mayo, donde sesiones teóricas y prácticas se han
combinado para ofrecer una perspectiva sobre diferentes
modelos aplicados en la gestión de los recursos
arqueológicos y culturales. Esta actividad se ha
complementado con la visita a varios conjuntos
patrimoniales localizados en la provincia de Soria, como
Numancia, Berlanga o Gormaz.
Yacimiento arqueológico de Tiermes (Soria). / J.
Gonçalves. Pablo Arribas
Lobo
La Unidad de Arqueología de IE
Universidad, en “365 razones”
El magacín de RTVCyL “Vamos a ver” se ocupa de la
Arqueología en este capítulo dedicado a promocionar los
valores de Castilla y León.
IE-UA: 17/05/2018
La unidad de Arqueología de IE Universidad ha
participado en esta sección del programa conducido por
Cristina Camell, que estuvo dedicada a la Arqueología y
su legado patrimonial como uno de los valores destacados
de Castilla y León, dentro de la campaña “365 razones”
impulsada por RTVCyL y las Cortes Regionales con motivo
de la celebración del XXXV Aniversario del Estatuto de
Autonomía de esta Comunidad.
Estudiantes de Stanford e IE
recorrieron 115 km desde Sarria hasta Santiago de
Compostela
Durante cinco días, la integración de los estudiantes de
ambas universidades fue extraordinariamente buena,
creando vínculos de trabajo y compañerismo entre las dos
instituciones.
IE UNIVERSITY: 05/03/2018
Antiquity and Middle Ages
Research Centre y la unidad de Arqueología de IE
University, participantes invitados en la reunión
científica “Conflict & Innovation”
El encuentro internacional, coordinado por los doctores
Michael Kunst y Florian Klimscha, se ha celebrado en
Lagos (Portugal) entre los días 1 y 3 de marzo, y ha
reunido a diferentes especialistas en arqueología e
innovación en conflictos.
IE-UA: 05/03/2018
Pablo Arribas Lobo, miembro de la Unidad de Arqueología
y el Antiquity and Middle Ages Research Centre de IE
Universidad, ha participado en estas jornadas con la
conferencia titulada "Fortifications, equipment and
strategy in conflicts of Center-North Hispania, 2nd-1st
centuries BC", en la que se han analizado
aspectos relativos a los principales conflictos bélicos
documentados en este período a partir de los datos
aportados por algunos yacimientos en los que la Unidad
de Arqueología de IE Universidad, dirigida por el Dr.
Cesáreo Pérez, viene desarrollando excavaciones y
diferentes proyectos de investigación desde hace algunas
décadas.
Fortificaciones en la línea costera de Lagos.
La Unidad de Arqueología de IE
University presenta la revista científica Oppidum
En su décimo tercer número, la revista recoge las
aportaciones de veintidós profesores e investigadores
nacionales e internacionales sobre Prehistoria,
Arqueología, Historia Antigua, Patrimonio, Humanidades y
otras disciplinas técnicas.
IE BLOGS: 13/02/2018
La imagen de una cerámica de origen italiano (terra
sigillata itálica), única y excepcional, procedente del
asentamiento legionario de Herrera de Pisuerga, decora
la portada de este nuevo número de Oppidum, que recoge
un total de trece artículos científicos y trescientas
cincuenta páginas.
Oppidum. Cuadernos de Investigación, avalada por un
comité científico asesor de reconocidos especialistas,
es una publicación editada por la Unidad de Arqueología
de IE University que se ha convertido en un referente
científico de alcance internacional. Se trata de una
revista científica de periodicidad anual que se
intercambia con más de doscientas prestigiosas
publicaciones de investigación peninsular, europea y
americana.