|
— Noticias y agenda — |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
IE University, miembro del "Centro Interuniversitario di
Studi sull'Edilizia abitativa tardoantica nel
Mediterraneo" (CISEM)
La Unidad de Arqueología de IE Universidad ha
asistido al III Congreso del CISEM, celebrado entre los
días 28 de octubre y 1 de noviembre en Bolonia y Rávena
(Italia)
AMARC-IEU: 05/11/2019
Bajo el título "Abitare nel Mediterraneo Tardoantico",
la reunión ha acogido las últimas investigaciones
realizadas sobre los complejos residenciales más
relevantes de la órbita romana, desde Siria y Asia
Menor, pasando por el Norte de África hasta distinguidos
espacios de la geografía europea. La temática ha girado
en torno a las residencias de las élites romanas y los
mecanismos empleados en reflejar el lujo y poder de sus
propietarios en los momentos finales del imperio.
Para esta ocasión, la Unidad de Arqueología de IEU,
invitada a participar como miembro colaborador del
centro, ha presentado en este foro científico las
novedades aportadas por las intervenciones arqueológicas
desarrolladas en el complejo monumental de las Pizarras
(Coca, Segovia), relacionadas con el reciclado del
mármol; material poco frecuente en otras villas
hispanorromanas en la proporción documentada en el
yacimiento caucense.
 |
|
|
Miembros del CISEM y de la Unidad de Arqueología de IE
University, en el Museo de Classis-Ravenna. / CISEM. |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
Innovación pedagógica en la
antigua Segóbriga
AMARC-IEU: 25/09/2019
Los profesores Miguel Larrañaga, Bart Wauters y
Cristóbal Rodríguez imparten clase sobre derecho romano
en el parque arqueológico de Segóbriga (Cuenca).
 |
|
|
Alumnos de IE University asisten a clase en el
anfiteatro de Segóbriga. / S.A. |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
Santa Cruz la Real, ejemplo de uso de edificio histórico
RA: 17/09/2019
Una delegación de la misión de intercambio de
conocimiento "Sector Turismo y Patrimonio - IV Foro
Iberoamericano de Alcaldes", que se celebró la pasada
semana en España, ha visitado Segovia para conocer cómo
se gestiona la ciudad como destino turístico y los
proyectos sobre nuevos usos para los edificios
históricos que se han llevado a cabo en los últimos años
en la ciudad. La delegación visitó el Campus de IE
University en Segovia como ejemplo de uso de un edificio
histórico como centro educativo modelo de atracción de
estudiantes extranjeros.
 |
|
|
Dr. Miguel Larrañaga y miembros de la delegación del IV
Foro Iberoamericano de alcades, junto a la fachada de
Santa Cruz. / R.A. |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
Geofísica y Arqueología
La Unidad de Arqueología de IE University
coordina los trabajos de prospección geofísica en los
yacimientos de Las Pizarras (Segovia) y Doce Cantos
(Palencia)
AMARC-IEU: 26/08/2019
El objetivo de esta iniciativa es documentar los restos
conservados bajo la superficie de ambos yacimientos
arqueológicos, en los que la Unidad de Arqueología de IE
Universidad desarrolla en la actualidad diferentes
proyectos de investigación. Los estudios, financiados
por la Junta de Castilla y León, se realizaron durante
el mes de agosto mediante el empleo combinado de
técnicas geofísicas (magnetometría y radar de
penetración terrestre) por miembros de Antiquity &
Middle Ages Research Centre y Magnitude Surveys Ltd.
 |
|
|
Aplicación de técnicas de prospección geofísica en
el yacimiento arqueológico de Doce Cantos (Palencia).
/ P.A.L. |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
Hallan restos romanos entre
los siglos I y IV en el Camino de las Ánimas
La campaña de excavaciones en la localidad
palentina de Herrera de Pisuerga ha estado encaminada a
documentar la excepcional ocupación romana en la zona
EUROPA PRESS: 04/08/2019
La campaña de excavaciones arqueológicas del paraje
conocido como Camino de las Ánimas en Herrera de
Pisuerga (Palencia), concluyó con "notables
resultados científicos", al documentar diversos restos
materiales romanos en tre los siglos I y V que apenas
son conocidos en los enclaves urbanos de la cuenca del
Carrión-Pisuerga.
[Leer más]
 |
|
|
Vista de las excavaciones llevadas a cabo en la
localidad de Herrera de Pisuerga, en Palencia. / P.A.L. Pablo
Arribas Lobo |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
La Junta documenta la muralla
de Tiermes para una próxima restauración
Los datos obtenidos en estas labores de campo
servirán para redactar un proyecto de consolidación
SORIA NOTICIAS: 09/07/2019
Con el objetivo de documentar arqueológicamente la
muralla de Tiermes (Montejo de Tiermes), obtener datos
precisos de las características técnicas y constructivas
en su cara interna para determinar las cotas de
circulación, el estado de la cimentación y el estado de
conservación general, la Junta de Castilla y León ha
desarrollado, a partir de finales del mes de mayo hasta
el pasado fin de semana, una campaña de excavaciones en
dos zonas de su sector norte. (...) El fin último de
esta intervención es obtener datos que sirvan como base
para la redacción de un proyecto de consolidación y su
puesta en valor, lo que permitirá integrar este
monumento en el itinerario de visita del yacimiento,
facilitando la interpretación de los restos existentes.
Los trabajos arqueológicos están siendo realizados por
la Unidad de Arqueología de IE University.
[Leer más]
 |
|
|
Imagen de las labores
realizadas recientemente.
/ P.A.L. Pablo
Arribas Lobo |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
En los orígenes del
cristianismo en la provincia
La revista científica "Oppidum" recoge un estudio
epigráfico de un anillo signatario hallado en el
cementerio de Las Pizarras de Coca
EL ADELANTADO: 04/06/2019
Los investigadores de IE University Cesáreo Pérez y
Olivia Reyes, y el experto Eusebio Dohijo, colaborador
científico del centro AMARC de IE University (Antiquity
& Middle Ages Research Centre), dan a conocer en la
revista científica "Oppidum" un estudio epigráfico de un
anillo tardoantiguo hallado en el cementerio
tardoantiguo en la zona de Las Pizarras de Coca. Este
anillo, que podría situarse entre el último cuarto del
siglo VII y la primera mitad del siglo VIII, pudo
pertenecer a un miembro de la élite hispanovisigoda.
[Leer más]
 |
|
|
Anillo signatario hallado en
el cementerio tardoantiguo en la zona de Las Pizarras. /
IEU-UA. |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
IE University recibe a
expertos en Humanidades de una decena de países
El campus segoviano acoge una conferencia
internacional sobre el nacimiento de las universidades
en las periferias de Europa
EL ADELANTADO: 10/06/2019
IE University e IE Humanities Center organizan una
conferencia internacional que aborda el nacimiento de
las universidades en las periferias de Europa, del
scriptorium a la biblioteca, del 10 al 12 de junio. El
encuentro, abierto al público, se desarrolla con motivo
del octavo centenario de la fundación del convento de
Santa Cruz la Real de Segovia, conjunto monumental
declarado monumento nacional y que hoy alberga el campus
de IE University.
[Leer más]
 |
|
|
Apertura de la Conferencia
Internacional en la Sala de Refectorio de IE University.
/ R. A. |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
Jugando en el Campus de IE
universidad
El claustro del monasterio de Santa Cruz la Real,
escenario de un taller didáctico sobre juegos históricos
AMARC-IEU: 14/05/2019
Olivia Reyes, profesora de la Unidad de Arqueología de
IE Universidad, descifra, a través de la información
aportada por los restos arqueológicos, la dinámica y
origen de buena parte de antiguos juegos populares cuya
práctica no ha llegado hasta nosotros. A estos se suman
otros cuya pervivencia sufre la amenaza de caer en el
olvido, ante el apogeo de las llamadas nuevas
tecnologías, tan útiles en otros aspectos, pero ajenas
al valor socializador del ocio colectivo tradicional.
Todos ellos han sido aprovechados en este taller como un
recurso didáctico orientado a facilitar la comprensión
del contexto social en que fueron ideados y disfrutados.
 |
|
|
Alumnos del IES Ezequiel González, juegan en el claustro
de IE University. / R. A. |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
IE University Archaeology
Spring Camp
Del 4 al 7 de junio de 2019. Yacimiento
arqueológico de Tiermes (Soria)
AMARC-IEU: 10/05/2019
— ¡Aprende metodología arqueológica en campo!
— No se requiere experiencia previa.
— Inscripción en "Campus Groups". Plazas
limitadas.
 |
|
|
Pablo Arribas Lobo |
|
|
 |
|
|
|
|
|
Congreso Internacional sobre
el nacimiento de las Universidades en las periferias de
Europa: "Del scriptorium a la biblioteca"
IE University. Campus de Santa Cruz, Segovia. Del
10 al 12 de junio de 2019
IEHB: 08/05/2019
Siga este enlace para obtener toda la información:
https://humanities.blogs.ie.edu/2019/05/international-conference-on-the-birth-of-universities-in-the-peripheries-of-europe-from-the-scriptorum-to-the-library.html
 |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
Viaje a
Clunia y Peñaranda de Duero (Burgos)
Sábado, 27 de abril
AMARC-IEU: 29/04/2019
Un grupo de 27 estudiantes de IEU
Humanidades-Arqueología visitan la ciudad romana de
Clunia y el pueblo medieval de Peñaranda de Duero, ambos
en la provincia de Burgos.
 |
|
|
Teatro romano de Clunia. |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
IE University acerca la
Arqueología a estudiantes de Secundaria
Alumnos del IES Ezequiel González han participado en un
taller divulgativo impartido en el Campus de Santa Cruz
EL ADELANTADO: 27/04/2019
Un grupo de alumnos del IES Ezequiel González de Segovia
ha participado en un taller divulgativo sobre
Arqueología y Patrimonio histórico impartido por Pablo
Arribas, miembro de la Unidad de Arqueología de IE
University. Esta jornada didáctica ha servido para que
los jóvenes estudiantes se acerquen de una manera
práctica a diferentes aspectos relacionados con los
valores del Patrimonio histórico y arqueológico, y así
puedan completar su proceso formativo en el ámbito de la
Historia.
[Leer más]
 |
|
|
Alumnos del IES Ezequiel González. / R. A. Pablo
Arribas Lobo |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
Camino de Santiago
Del 16 al 20 de mayo de 2019
AMARC-IEU: 11/04/2019
— Recorrido de 110 km a pie, desde Sarria hasta Santiago
de Compostela.
— En colaboración con Standford University.
— Inscripción en "Campus Groups".
 |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
"Arqueología del intercambio",
en el Museo Arqueológico Nacional
Viernes 5 de abril: clase de
"Humanidades/Arqueología"
AMARC-IEU: 08/04/2019
— Visita al Museo Arqueológico Nacional, Madrid.
. Tema:
"Arqueología del intercambio cultural y económico".
. Caso de estudio: "El Mediterráneo y la Península
Ibérica (1000 a. C. - 1500 d. C)".
 |
|
|
Estudiantes de Humanidades/Arqueología, durante su
visita al Museo Arqueológico Nacional / P.A.L. |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
La presencia del nácar en las
villas romanas de Hispania
Nuevas aportaciones de IE University al estudio de la
arquitectura en la Antigüedad tardía
AMARC-IEU: 09/04/2019
Los profesores de la Unidad de Arqueología, Cesáreo
Pérez González y Olivia Reyes Hernando, han visto
publicado recientemente su original estudio sobre la
presencia del nácar en las villas de la antigua Hispania
romana, coincidente con el momento de mayor esplendor de
estas grandes haciendas, el siglo IV d. C.
Este trabajo combina varias de las líneas de
investigación desarrolladas por "Antiquity & Middle Ages
Research Centre" y ha sido incluido en las “Actas del II
Congreso Internacional del Centro Interuniversitario de
Estudios sobre la Residencia Tardoantigua en el
Mediterráneo (CISEM)”, editadas recientemente. Este
encuentro científico, celebrado en marzo de 2016 en
Bolonia, reunió a los principales investigadores
referentes en el estudio de residencia, urbanismo y
territorio en la tardoantigüedad.
 |
|
|
"Atti del II Convegno Internazionale del Centro
Interuniversitario di Studi sull'Edilizia abitativa
tardoantica nel Mediterraneo" / EDIPUGLIA, 2019. |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
Sábado, 23 de marzo. Viaje a
Ávila
Clase de "Humanidades/Arqueología" (Campus de
Segovia)
AMARC-IEU: 25/03/2019
— Visita a las murallas de la ciudad de Ávila y el
"oppidum" de Las Cogotas. Tema: "Arqueología de la
guerra".
— Visita al Museo Vettonia. Tema: "De celtas a romanos".
— Visitas a la basílica y el cenotafio de San Vicente.
Tema: "El culto a las reliquias en la Europa medieval".
 |
|
|
Alumnos de IE, junto a las murallas del castro de "Las
Cogotas (Ávila) / M.L.Z. |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
Últimas actividades realizadas
con estudiantes de IE University de la asignatura
"Humanidades/Arqueología" (Campus de Segovia)
En colaboración con IEU Antiquity & Middle Ages
Research Center
AMARC-IEU: 18/02/2019
— Viernes 8 de febrero:
. Visita al Museo del Prado
(Madrid). Tema: “Arte, religión y poder en el Museo del
Prado”.
— Sábado 16 de febrero:
. Visita al Canal de Castilla
(Palencia), s. XVIII. Tema: "Arqueología industrial".
. Visita a la villa de La Olmeda (Palencia), s. IV. Tema:
"Arqueología romana".
 |
|
|
Alumnos de IE University, a bordo del barco "Marqués de
la Ensenada" (Canal de Castilla) / C.P.G. |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
Con motivo del DCCC Aniversario del Convento de Sta.
Cruz La Real (Segovia), sede de IE University
Congreso Internacional sobre
el nacimiento de las Universidades en las periferias de
Europa: "Del scriptorium a la biblioteca"
SEGOVIA, 10-12 DE JUNIO 2019
[PDF: Presentación de comunicaciones]
 |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
Noticias
anteriores |
|